Después de estar una eternidad sin escribir en el blog (ya me vale) me he decidido a meterle caña al tema de tutoriales. Mucha gente me pregunta que porque no pongo en el blog y la verdad es que no lo hago porque no tengo tiempo no porque no me guste, así que me he comprometido a ir preparando algunos.
Ahora que tenemos a la vista Halloween voy a empezar por ahí, voy a enseñaros como he hecho un gorro de bruja con RKT.
Lo primero es daros la receta que yo utilizo para el RKT.
- 150gr. de nubes
- 250gr de cereales
- agua solo para salpicar las nubes
Las removemos para deshacerlas bien e incorporamos los cereales.
IMPORTANTE:
Es importante que echemos todos los cereales de golpe para que se puedan integrar bien. Si los echamos poco a poco mezclando en cada ocasión (errooooooor) lo que haremos es enfriar las nubes y cuando vayamos a echar los últimos nos costará mucho porque ya se ha enfriado la mezcla.
Cuando los tengamos más o menos mezclados (QUE NO MACHACADOS) los volcamos a la mesa, nos engrasamos bien las mano y empezamos a amasar con mucho mimo (QUE NO MACHACAR, JEJE) hasta que veamos que está todo bien integrado.
Cuando lo tengamos bien mezclado lo primero que hay que hacer es una bola, presionando y compactando para que queden los menos huecos posibles.
Cuando tengamos la bola hecha empezamos a darle forma y hacemos un cono, es importante que no se estire para darle forma sino que se le de la forma pero compactando a la vez, tal que así. Se aprecia en mi cuello y clavículas la presión que estoy haciendo??jajaja. Como si fuera a hacer fuego con una vara y un tronco.

Una vez tengo el cono puedo hacer dos cosas, doblar la punta para darle la forma del gorro y dejarlo secar, o mas fácil, introducirle un alambre y darle la forma con el alambre dentro y podemos empezar enseguida a decorar.
TRUCOS:
Cuando esté un poco durito cogemos un rallador y rallamos un poco la pieza. La idea no es dejarlo liso, la idea es quitarle solo los bultitos de los cereales que salen.
Cuando ya los hayamos rallado cogemos puñados de azúcar glass y lo frotamos bien para que el azúcar entre en los poros.
Veis en la imagen la diferencia en la parta de abajo que está rallada y con azúcar a la parte de arriba que no lo esta?
Después de tenerla preparada nos untamos pegamento comestible en las manos y embadurnamos con las manos toda la pieza.
Porque con las manos? porque así nos cercioramos de que tiene pegamento toda la pieza, si nos dejamos algún sitio sin untar, cuando cubramos se quedará una burbuja.
A cubriiiiiiir
Recortamos una base redonda de pasta de azúcar y ponemos la pieza encima, le damos un poco de forma y dejamos secar.
Estiramos pasta de azúcar naranja y cortamos una tira, luego un poco de negro para hacer la hebilla y colocamos.
A mi me gusta una vez tengo las piezas echas pintarlas un poco para crearles profundidad. En este caso le he dado con colorante en polvo marrón castaño para que de el aspecto de usado.
Bueno, espero que os haya sido útil y os aclaréis con la explicación y fotos. Cualquier duda ya sabéis donde encontrarme. Y si os lazáis a hacerlo enseñármelo porfiiiiiii
A REKETEAAAAAAARRRRRRR!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, me importa tu opinión